lunes, 28 de abril de 2014

VÍDEO DE CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE


  BIENVENIDOS A ESTE VÍDEO DONDE  SE MOSTRARAN LAS  DIFERENTES DEFINICIONES COMO LO SON:

·           Que es un norma de calidad
·          Que son los estándares
·          Estándares de calidad según ISO
·          Que es un proceso
·          Factor de calidad de software
       Métricas de software
·          Que  es una métrica
·          Ventajas de esta métrica
·          Tipos de métricas
·         Métricas de software
       Proceso de  software personal
·         Objetivos de PSP
·         Infografía
·          Que es la infografía
·          Que es un curador de contenidos
·          Que es la   intoxicación


  Agradeciendo su valiosa atención a estos temas que tienen una gran importancia y valor para poder tanto desarrollar  e implantar calidad en un proceso de software. Esto con el objetivo   que las empresas adquieran software de calidad  y realicen sus tareas con mayor facilidad, rapidez y eficientemente.

martes, 15 de abril de 2014

TECNICAS DE ESTIMACION DE CASOS DE USO




¿En qué consiste la técnica?
Identificar la lista de casos de uso.
Clasificarlos en tres grandes grupos: fáciles, medianos y difíciles
Tomar 1 o 2 representantes de cada grupo y analizarlo en bastante detalle
Con el caso de uso escrito, reunir a dos o tres desarrolladores y pedirles que estimen el esfuerzo de implementar estos casos de uso.
Multiplicar este esfuerzo (en horas) por la cantidad de casos de uso de cada grupo
EL esfuerzo en Horas
Sin tomar en cuenta la duración estimada del mismo dentro de un calendario, Con este número debemos;
Estimar armado inicial de ambientes. Todo lo que debe hacerse antes de poder comenzar el proyecto
Estimar la sobrecarga de proyecto (reuniones, demos, entregas, etc.)
Estimar el esfuerzo de análisis detallado de los casos de uso
Estimar el esfuerzo para el armado de documentación extra
Dependiendo los riesgo del proyecto agregar un porcentaje extra que principalmente se determina por experiencia previa.
Esfuerzo estimado total del proyecto en horas


TECNICAS DE ESTIMACION

 



Técnicas de estimación

Las técnicas de estimación son una manera de resolver las cosas de forma más rápida pues en lugar de resolver un problema muy grande descomponemos este en varios pequeños y más sencillos. Las estimaciones están asociadas con el esfuerzo, costo y el tiempo de las actividades identificadas del proyecto gracias a esto se reducen los costos y se incrementan los niveles de servicio y calidad
1. La opinión de los expertos: se basa en la experiencia profesional de los participantes en el proyecto de estimación.
2. La analogía: La estimación inicial se ajusta dependiendo de las diferencias entre el proyecto pasado y el nuevo.
3. La descomposición: Consiste en la descomposición de un producto en componentes más pequeños, o descomponer un proyecto en tareas de nivel inferior.
4. Las ecuaciones de estimación: Son fórmulas matemáticas que establecen la relación de algunas medidas de entrada y determinan el esfuerzo que se requerirá.
También existen las herramientas de estimación que permiten estimar costos, esfuerzos.
Una estimación cuantitativa del tamaño del proyecto o de la funcionalidad.
Características cualitativas del proyecto, tales como la complejidad, fiabilidad requerida o el grado de criticidad del negocio.
Alguna descripción del personal de desarrollo y/o del entorno de desarrollo
Las técnicas Delfi
La técnica puede adaptarse a la estimación de costos de la siguiente manera:
Un coordinador proporciona a cada experto la documentación con la definición del sistema y una papeleta para que escriba su estimación.
Cada experto estudia la definición y determina su estimación en forma anónima; los expertos pueden consultar con el coordinador, pero no entre ellos.

El coordinador prepara y distribuye un resumen de las estimaciones efectuadas, incluyendo cualquier razonamiento extraño efectuado por alguno de los expertos.

Moprosoft



Moprosoft

  Moprosoft es un  estándar mexicano  el cual nos ayuda a la mejora  en calidad en  los  procesos de desarrollo de sistemas  de software. Cualquier  empresa pequeña, hablando de las PIMES  pueden certificarse en este  estándar como lo es moprosoft, es un estándar en el cual es fácil de entender  y aplicar. Los costos que se manejan para este estándar  están en  los 50,000 y 60,000 pesos al implementar este estándar  tendrá como objetivo   mejorar la calidad de su  software de  negocio
 Los niveles son:



Bibliografía

http://www.slideshare.net/howard_pernia/moprosoft-8265109
http://www.allsoft.com.

Que es CMMI

Que es CMMI

 Es una ruta evolutiva para  la mora en los proceso e las empresas  como lo es MOPROSOFT  siendo que MOPROSOFT tomo  este mismo modelo  para aplicarlo a pequeñas  empresa como lo son las  PIMES. CMMI no  resulta  ser muy accesible en  costos  como es un estándar a nivel internación es muy costo alguna empresa que requiera  implementar este tipo de estándar  le  constaría a  la empresa $200,000 pesos siendo que ya tendría un  mayor  estándar de calidad de software que esto evitaría  o disminuiría los riesgos que este pueda tener
Los niveles del cmmi son


Sus componentes:
Ø  Áreas de procesos
Ø  Metas genéricas
Ø  Metas específicas
Ø  Prácticas genéricas
Ø  Prácticas específicas y sub prácticas


bibliografia

solutions/translations/cmmi-dev-spanish/
http://asprotech.blogspot.mx/2013/10/que-es-cmmi.html
http://www.monografias.com/trabajos56/modelo-cmmi/modelo-cmmi.shtml

http://calidadiso92j.blogspot.mx/2011/12/ventajas-y-desventajas-de-la.html